viajeros4x4x4.com:
Guías de Viaje

Haz algo ilegal:

Aquí encontrarás datos que no están en ninguna guía, sobre todo, porque rozan o entran en el terreno resbaladizo de lo que podría ser ilegal. Son trucos, trampas que vamos descubriendo en el camino, grietas en las normas que juegan a nuestro favor, el de todos los viajeros. Buen provecho.

  1. Cómo cambiar dinero en el mercado negro en Argentina
  2. Cómo viajar gratis a Cuba
  3. Cómo cruzar la frontera entre Guyana y Surinam sin visado
  4. Cómo cambiar dinero en el mercado negro de Venezuela
  5. Cómo pasar los peajes sin pagar (en Colombia funciona)
  6. Cómo salir de Ecuador con el visado vencido (y sin pagar los 200 dólares de multa)
  7. Cómo conseguir que la entrada a Tikal te cueste la mitad (o menos)

Acerca de viajeros4x4x4

El 20 de junio del año 2000, Pablo y Anna partieron de Barcelona para dar la vuelta al mundo en 4 años, en una furgoneta Mitsubishi L300 2.5 diesel 4x4 de 1991 bautizada La Cucaracha. 16 años después todavía seguimos en la ruta...

Comentarios

9 comentarios en “Haz algo ilegal:

  1. Hola Pablo y Anna!!!! Es Sergio!!! El Colombiano/Americano que conocieron en el FIL de Guadalajara, En Mexico Jalisco… Muchisimas gracias por ese libro tan genial… Acabo de terminar de leer sus aventuras y asanas por el mundo arabe y africano… espero que la proxima edicion del mundo de las Americas y Asia sea genial……. Quiero que recuerden que tienen un Amigo incondicional en Philadelphia,PA y espero verlos pronto por USA……Pablo gracias escribes genial……… y despertarte en mi las ganas de sonar mas y vivir lo que me plazca!!!!! Nos vemos en los bares Tio!!!!

    Publicado por Sergio Ruiz | 4 marzo, 2011, 6:30
  2. Me encantan sus ideas y la rubrica HAZ ALGO ILEGAL!
    Cuando uno viaja se da cuenta de muchas reglas estupidas que uno ne le puede ver el sentido estafador:)), pero bueno son parte de nuestro mundo. Nos separaron y nos dividieron para gobernarnos mas facil…
    Siento mucho que hasta hoy descubri su blog, mu hubiera gustado encontrarlos por CentroAmerca, pero veo que ya pasaron por aqui…
    George Lozev
    http://lospistonesnicaragua.com/

    Publicado por Georgi Lozev | 24 marzo, 2011, 18:37
  3. HOla
    Me ha gustado mucho tu coentario sobre las fronteras: «no estoy de acuerdo con el concepto de frontera ni con el concepto de bandera».
    Exactamente lo mismo pensaban los ingleses en tasmania (tuvieron que colgar a los aborigenes) los españoles en AMérica, los gringos en EEUU y así opinan los chinos en Nepal. Ya veras cuando el 90% de los habitantes del Nepal sean chinos no habrá problemas y todos más felices

    Publicado por Bosqui-Mano | 3 octubre, 2011, 9:02
  4. Hola Bosqui-Malo

    Siempre hay alguien que le encuentra la séptima pata al gato.

    Gracias por el comentario. Sigue participando.

    Publicado por viajeros4x4x4 | 3 octubre, 2011, 9:12
  5. Que tal, Esperando que esten excelente y tenga oportunidad de apoyarme con una duda. Les mando el comentario con el respeto correspondiente.

    En enero del 2013 saldremos en un viaje de mexico a argentina y de argentina a rusia, Por lo que tenemos una duda grande, en cuanto a si conocen la forma de cruzar el atlantico, llevamos una express van y con moto cargada en la parte trasera, que es nuetro vehiculo o vehiculos. Me gustaria saber si encontraron alguna forma de cruzar de america del sur a algun puerto del otro lado.

    gracias de antemano saludos.

    Publicado por Rene Tinoco | 1 diciembre, 2011, 21:44
  6. Hola Rene,
    Sabemos que hay transporte roll on roll off desde Vancouver a Japon y de Japon hay un ferry a Vladivostok. No sé cómo esté el tema desde Argentina hacia Rusia, pero te paso el email de una amiga que te puede orientar y dar información más precisa al respecto. Se llama Tea Kalmbach, y su mail es tea.kalmbach@gmail.com

    Saludos y suerte!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 2 diciembre, 2011, 7:17
  7. me encanta leer su blog en un momento en que la rutina pesa, comparto con uds lo de las fronteras, considero que somos ciudadanos del mundo sin divisiones…

    Espero poder llegar a japon el otro año 😀

    Publicado por niña gato | 7 abril, 2012, 9:47
  8. Hola eres un hampón induciendo al delito

    Publicado por Fernando Lucas | 9 octubre, 2012, 13:33
  9. «BosquiMano», una cosa es que las fronteras sean una aberración (como ciertamente lo son), así como la adoración enfermiza de las banderas y otros signos nacionalistas (por estas cosas va el mundo peor), y otra que al ir por el mundo no respetes a quien encuentres y abuses (los casos que nombras).
    Al exagerar adjudicando la totalidad a lo puntual, lo que se hace es legitimar las barreras que hacen que viajar cada vez sea más difícil, más caro o penoso, por culpa precisamente de esas fronteras, visados, abusos, egoismos… o sea de los lamentables nacionalismos crecientes que parece defiendes.
    Pero mira, con todo el respeto, eso se cura viajando mucho. Échate a la carretera y después de unos años seguramente cambiarás de opinión y quizás comprenderás lo que has leído.
    Un errante.

    Publicado por Un errante | 8 junio, 2013, 15:34

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

SIGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @viajeros4x4x4

Si una fotografía vale por mil palabras, un libro vale por mil fotografías.

EMPRESAS QUE COLABORAN CON LA VUELTA AL MUNDO EN 10 AÑOS

Mapa de La vuelta al mundo en 10 años

Mapa de La Vuelta al Mundo en 10 Años

De dónde llegan los amigos

TWITTER @viajeros4x4x4

– – – – – – – – – – –

Biblioteca de viajes

Publicidad

A %d blogueros les gusta esto: