Me siento tremendamente orgulloso de mi castellano, que mezcla palabras argentinas, españolas, catalanas, chilenas, peruanas, venezolanas, colombianas y mexicanas. Y, por más que mi inglés sea bastante bueno después de tantos años en la ruta, siempre prefiero hablar en mi idioma. Sigue leyendo
‘¿Qué harías si encontrásemos a un par de migrantes por aquí, camino del norte, en el desierto?’ me preguntó Anna una de esas tardes en el Parque Nacional del Big Bend, mientras tejía una nueva pulsera de hilo para vender en Estados Unidos. Durante la noche anterior habíamos escuchado chapoteos, algún par de ladridos y nuevamente silencio. Sigue leyendo
Alguien había robado el libro del medio, el que contaba la historia detallada de la Tierra, y nadie se había dado cuenta. Sigue leyendo
Ciertas cosas no hay que pensarlas. Hay que hacerlas. Sigue leyendo
Hay cosas que no cambian a pesar de los casi 300.000 kilómetros de ruta. Sigue leyendo
Sincronicidad, esa es la palabra que inventamos para darle nombre a esas cosas que a veces ocurren sin que puedas explicarlas. Sigue leyendo
El oficial de inmigración había sido tan claro como el agente de aduanas y el vendedor de tacos de tripa. Los tres habían repetido la misma frase, el mismo consejo: No conduzcan de noche. Sigue leyendo