viajeros4x4x4.com:
Contáctanos

Overland Manifesto

Escribe aquí tu mensaje e intentaremos responderte lo antes posible.

Para averiguar dónde conseguir nuestros libros haz click en este enlace: TODAS LAS LIBRERIAS.

No lo olvides: todos los caminos del mundo comienzan en la puerta de tu casa.

Nos vemos en la ruta!

Pablo Rey.

——————————–

Write your message here and we’ll answer you as soon as possible.

You can get our books worldwide. Just go to AROUND THE WORLD IN 10 YEARS at Amazon.com.

See you on the road!

Pablo Rey.

Comentarios

105 comentarios en “Contáctanos

  1. Estimados Pablo y Ana
    Os quería contar que hace dos semanas, cuando os conocimos en el DF, ya no pudimos pasar al día siguiente por el Parque de Polanco a veros. Se nos hizo tarde la mañana y, eso sí, desde el coche, vimos que estabais con los mapas desplegados enfrente de la heladería Roxy. A ver si a la vuelta sí se puede, como en casa de Inma.
    Abrazo y buena ruta

    Alberto

    Publicado por Alberto MEX | 1 abril, 2013, 20:20
  2. Hola chicos! Nos encontramos con la Cucaracha ayer y le sacamos muchas fotos, está estacionada a la vuelta de casa. Nos encantaría invitarlos a comer a nuestra Casa. Y quizás podríamos conectarlos con algunos contactos nuestros.
    Saludos.
    Luciana

    Publicado por Luciana Biondo | 1 abril, 2013, 21:44
  3. Hola Luciana, Alberto, nos vemos la próxima semana por allí, en el DF… Saludos desde el sur!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 2 abril, 2013, 18:33
  4. Hola chicos me pongo en contacto con vosotros por medio de marc de syncronauta que el ,me hablo de vosotros y nada queria felicitaros por conseguir hacer vuestros sueños realidad y haceros una consulta ya que me consta que teneis experiencia y quyizas podeis ayudarnos.Somos una pàreja vivimos en tarragona y mi esposa es indonesia entonces queremos emigrar a su pais y hemos pensado que podiamos hacerlo por carretera con nuestra furgo. Tenemos dudas con la ruta a seguir ya que me dicen que en pakistan puede ser conflictivo y viajamos con nuestros hijos pequeños,queremos hacer una ruta segura y que le podamos sacar partido en canto a visitar sitios sin prisas…Me consta que tambien se puede ir por el norte hacia mongolia.Bueno si teneis alguna info que pueda sernos util seria muy bueno,muchas gracias y saludos…

    Publicado por angel garcia | 9 abril, 2013, 15:37
  5. Hola Angel, si van a Pakistán probablemente la crucen en un convoy militar por el sur del país. Mongolia no hay problema, pero si quieren llegar por el norte hasta Indonesia tienen que cruzar China, donde les meteran un guía dentro del vehículo. Y es carísimo. Les recomendaría la ruta sur. Buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 12 abril, 2013, 16:20
  6. Anna, Pablo, muchísimos saludos! Me llamo Sebastián, vivo en la ciudad de San Luis Potosí, en el centro-norte de México, a unas 2 horas de Querétaro y a unas 4 de la capital del país; me encantaría conocerlos, enseñarles la ciudad, invitarlos a comer, si entre sus planes está pasar por acá tengan por seguro que mi familia y yo los recibimos con muchísimo gusto… Les dejo mi correo para que me contacten y con suerte conocerlos en ruta…

    Sebastian Muñoz Ruiz Esparza
    tatomre@hotmail.com
    San Luis Potosi, SLP, México

    Publicado por Sebastian Muñoz Ruiz Esparza | 1 mayo, 2013, 6:21
  7. Hola Sebastián, pues a ver si nos encontramos! Nosotros ya estamos en San Luis Potosí, te mando un correo privado.

    Publicado por viajeros4x4x4 | 5 mayo, 2013, 0:35
  8. Hola me llamo Claudio De Fina Arbe , ante todo queria felicitaros felicitaros por vuestra aventura sois muy valientes .Quisiera saber cual es el orden de los libros, me refiero a el vol 1,vol 2 y vol 3, porque me gustaria comprar los 3 pero quiero saber el orden . Muchas gracias, pasarlo bien y vivir como si fuera el ultimo dia.

    Publicado por Claudio De Fina Arbe | 5 mayo, 2013, 18:45
  9. Hola Claudio,
    Historias en Asia y Africa fue el primer libro, una selección de historias cortas sobre el cruce de África, desde Barcelona hasta Ciudad del Cabo.
    Pero para leer las historias en detalle, el primero es El libro de la independencia y luego viene Por el mal camino.

    Que los disfrutes y saludos desde la ruta, San Luis Potosí, México!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 5 mayo, 2013, 18:52
  10. Hola, soy Luis, reportero de un periódico en Monterrey, México. Me enteré por un amigo que estarán en Monterrey pronto. ¿Les interesaría que les hiciera una entrevista para preguntarles sobre sus viajes, sus publicaciones y su estilo de vida?

    Publicado por Luis | 8 mayo, 2013, 1:54
  11. Hola Luis, claro, no hay problema con la entrevista.

    Tendría que ser el domingo, que estaremos instalados contando historias y vendiendo libros en una feria llamada Festival Olé, que se hará en Vía Cordillera/La Explanada, a partir de las 11 de la mañana.

    Cuéntame si te resulta fácil ubicar el lugar con estos datos.

    Saludos.

    Pablo

    Publicado por viajeros4x4x4 | 9 mayo, 2013, 15:02
  12. hola somos nahana y quique.

    Saludos de una viajera desde hace mas de 10 anyos que decide motorizarse jajaj Nos compramos una furgoneta en oaxaca y tenemos la intencion de viajar en ella largos anyos pero no sabemos nada de las leyes y queriamos saber si para cruzar a guatemala flores desde san cristobal con una furgoneta matricula americana tendremos problemas pues a mi se me acaba la visa mexicana en un mes y debo renovar y por belize ya no te la renuevan si no esta agotada del todo.

    gracias. si esais en mexico nos podriais dar el telefono. la informacion en internet es muy confusa y una vez solucionado esto la aventura ya te va ensenyando pero ahora mismo una nformacion rapida nos vendria bien.

    Publicado por Nahana | 10 mayo, 2013, 1:41
  13. No hay problema chicos, salgan y si quieren vuelven a entrar y tienen otros seis meses de permiso de importación temporal. No estoy seguro que haya puente o ruta por San Cristobal hacia Flores, creo que deberían cruzar por Tapachula.

    Buen viaje viajeros!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 10 mayo, 2013, 2:51
  14. Hola ana y pablo como estan soy edgar tolentino el que les arreglo su camioneta aqui en mty y que se quedaron a dormir en el taller saludos y por favor mandenme su cuenta en el face

    Publicado por edgar tolentino | 10 mayo, 2013, 3:42
  15. Hola Edgar, nuestro nick en Facebook es viajeros4x4x4. Sino buscanos por Pablo Rey Anna Callau

    Publicado por viajeros4x4x4 | 10 mayo, 2013, 4:32
  16. HI Its Chris Kelly we met at Overland Expo Nice free event next weekend in Silver City New Mexico a 3 day blues music festival I am going to be there and will camp at Faywood Hotsprings. You are invited to camp at our place in Hartsel Colorado with free water electricity & wifi for you guys

    Publicado por chris kelly | 22 mayo, 2013, 1:50
  17. Hola Chicos!

    Mi nombre es Mariana Sarceda y soy Outreach Coordinator para Vuelo24.es Me encantó tu blog y me gustaría saber si sería posible publicar en él un artículo patrocinado para mi cliente. Sería un artículo vinculado con la temática de viajes, de unas 300 palabras de extensión que incluiría un par de imágenes medianas, un enlace al sitio de mi cliente. Por supuesto, se trataría de un artículo original y exclusivo para tu website y de interés para tu audiencia.
    En caso de aceptar la propuesta, ¿cuánto nos costaría la publicación?

    A la espera de tu respuesta me despido cordialmente,

    Mariana Sarceda
    Outreach Coordinator
    Skype: m.sarceda
    Twitter: @msarceda

    Publicado por Mariana Sarceda | 6 junio, 2013, 17:24
  18. Hola familia. Junto con mi compañera, estamos preparando incorporarnos a la ruta 😉 Me gustaría exponeros algunas cuestiones que se nos plantean: Tema vehículo: Que se hace con la ITV? Que se hace con el tema seguro? es decir, con un seguro expedido en España, imagino que la hoja llamada verde (porque es verde) sirve internacionalmente, es así? Luego, he leído en vuestro blog que al entrar en un país hacen pagar unas tasas, como un seguro y no recuerdo que más. La pregunta es, el precio que imponen depende del tipo de vehículo? Por último (y por el momento) nos gustaría añadir la ruta que tenemos pensado hacer, aunque claro, somos conscientes de que de algún modo nosotros no hacemos la ruta, sino que la ruta misma ya nos marcará el camino a seguir. La ruta es la siguiente: España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania, Grecia, Egipto, Jordania, Israel, Chipre, Turquía… y aquí nos paramos, aún no sabemos que hacer, si ir por arriba (Georgia), o por abajo (Irán). Bueno compañeros, os deseamos lo mejor y quién sabe, quizás nos veamos algún día en la ruta 😉

    Publicado por Beatriz&Jose | 17 junio, 2013, 15:24
  19. Hola Beatriz y José.
    1- La ITV no se pasa hasta no volver a España.
    2- El seguro español sirve hasta donde sirve el carnet verde, luego toca sacar el seguro en cada país.
    3- En algunos países hay que pagar algunas tasas, por uso de carreteras, trámites, etc. A veces el precio depende del tipo de vehículo y a veces el precio es común a todos los vehículos.
    Buena suerte en la ruta, sea la que sea que salga! (Al final, todas son buenas!)

    Publicado por viajeros4x4x4 | 20 junio, 2013, 21:25
  20. gracias lindos!! despues de algnos problemillas con el tema de encontrar un mecanico decente y de 3500 pesos para basicamente cambiar las juntas de culata y dos valvulas parece que empezamos de verdad la ruta . estamos en la costa camino puerto escondido y despues acapulco para llegar a pintar unos murales a morelos y por el camino ya se sabe… ahy es donde realmente surge el viaje jajjaja de momento en poxutla se cayo un perico del cielo y tenemos una mascota algo peculiar . un saludo y buen viaje. cualquer consejo de ruta costenya mexicana sera bienvenido.

    Nahana y Quique

    Publicado por Nahana | 24 junio, 2013, 21:20
  21. Muy buenas tardes Pablo y Anna,
    somos Laura y María, directoras del programa de ‘ La Voz de los SinVoz’ que se emite en Valentiaradio (www.valentiaradio.com) todos los lunes a las 11. Se trata de un programa de cultura en general y literatura en particular.
    Les comento, hemos seguido vuestra trayectoria a través de su página web y los libros que tienen publicados, y a propósito de que vamos a realizar un programa de ‘ Escritores en ruta’ estaríamos muy interesadas en poder contactar con ustedes para hablar de vuestra experiencia por el mundo y de sus publicaciones,etc.
    Sabemos que sería un tanto complicado poder coincidir en algún momento para hablar con ustedes, pero nos amoldaríamos a sus circunstancias en caso de que acepten.
    Les dejo el Link de nuestra página en Facebook por si quieren echar un vistazo a lo que hacemos https://www.facebook.com/Lavozdelossinvozvalentiaradio?fref=ts y nuestro blog en el que pueden encontrar contenidos que tratamos en el programa y audios http://lavozdelossinvozvalentiaradio.wordpress.com/.

    Muchísimas gracias, esperamos su respuesta!

    La Voz de Los SinVoz ( @LSinVoz )
    María S.Olmo Rodríguez
    Laura Morales Rodríguez

    Publicado por lavozdelossinvozvalentia | 7 julio, 2013, 18:30
  22. Hola Pablo y Anna, mi nombre es Rafael. Desde siempre he querido viajar al rededor del mundo, y hacerlo al volante de un todo terreno. El caso es que lo he ido dejando. Me casé, tuve hijos, bueno os podéis imaginar. El caso es que ahora con 40 tacos y 3 hijos, lo tengo decidido y quiero emprender ese viaje. La cuestión es que como es lógico, se me plantean incógnitas. En estos momentos tengo varias, y se, que a medida que el proyecto tome forma se me presentaran muchas más. Os paso a comentar estás que ahora me surgen: somos de Mallorca, y tenemos la intención de iniciar el viaje desde Barcelona y continuar hacia el este en dirección a la India y Thailandia para luego desviarnos hacia peking y luego cruzar el océano hace Sudamérica. La pregunta es ¿que tipo de barco es el que nos podría llevar hasta Sudamérica. Es complicado el embarque para cruzar. Es caro?. Luego querríamos dirigirnos hacia el norte hasta estados unidos y desde allí cruzar el atlántico hasta Londres. ¿creéis que esa ruta es acertada. O hay otra alternativa?. Como dicen Beatríz y José en su comentario, soy consciente de que hay que hay que ir adaptándose al trayecto en función de las circunstancias. Pero también es cierto que el océano es el océano y cruzarlo depende de los barcos y no tanto de uno mismo. Es por ello que ese punto en concreto me crea dudas ya que lo desconozco. Por favor, dadme vuestra opinión.
    Un mando un abrazo, y buen viaje.

    Publicado por Rafael | 22 julio, 2013, 21:01
  23. Hola Laura y María, de La voz de los sin voz. Les envié un email, pero no respondieron. ….. ¿No se habrán quedado sin voz justo ahora, no? Saludos desde la ruta

    Publicado por viajeros4x4x4 | 25 julio, 2013, 20:28
  24. Hola Rafael. Hay rutas que unen todo el mundo, pero muchas veces los gobiernos no ayudan a que crucemos fronteras. Si no me equivoco, Birmania sigue cerrado para vehículos extranjeros. Tendrías que embarcar. Para entrar a China tienes que contratar un guía, que es carísimo.
    Los embarques. Lo más seguro siempre es contenedor. Calcúlale entre 3.500 y 5.000 euros por trayecto. Puedes enviarlo por ro-ro, roll on roll off, te saldrá más barato pero siempre está la posibilidad de que te roben todo lo que dejes a mano, y que no esté cerrado a cal y canto dentro del vehículo.
    La ruta que ustedes plantean tiene por lo menos 4 embarques distintos… Mmmmm… me parece mucho, y mucho dinero…
    Buena suerte con las decisiones!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 25 julio, 2013, 20:32
  25. Les vi en Rexburg, Idaho, EEUU hace como un mes o dos. O mejor dicho, vi su auto. Nunca había oído de uds. pero vi por las decoraciones de su vehículo lo que están haciendo. Pausé por un rato cerca de su auto para ver si les pudiera conocer a los aventureros a quien pertenecía, pero tuve que irme. ¡Éxito en su rumbo!

    Publicado por Diego Fernando C. Carríon L. | 5 agosto, 2013, 6:38
  26. Hola.felicidades por vuestro sueño y por vuestros muy interesantes libros.
    Yo salgo con mi 4×4 y mi primer destino es Nepal.La duda que tengo,es que hay países en los que necesitas el carnet de aduanas.En un principio me lo dan para un año,pero para sacar otro nuevo,ya que no se puede renovar,te piden la itv,y claro,si estás a miles de km.ésto es imposible.¿cómo puedo continuar el viaje sin el carnet de aduanas?
    Muchas gracias

    Publicado por jon | 6 agosto, 2013, 12:06
  27. No todos los países piden carnet de aduanas. Si te lo piden y no lo tienes la única opción es pagar las tasas de aduana, que puede que te las devuelvan al volver a salir del país. O puede que no…
    Nosotros conseguimos renovar el carnet desde la ruta insistiendo mucho. Es la única forma. Y como hace años que viajamos por países que no piden el carnet de passage, hace años que no tenemos ese problema.
    También, hace 13 años que no pasamos la ITV…

    Publicado por viajeros4x4x4 | 8 agosto, 2013, 7:38
  28. Hola chicos!!
    Os sigo desde hace tiempo pero nunca escribí, gran y hermoso propyecto el vuestro.
    Escribo motivada por la parada que haréis por Vancouver. Actualmente resido ahí y vi que estaréis en la Central Library hablando de vuestras experiencias y libro, por ello; quería aprovechar a invitaros al programa de radio (en español) en el que participo en Vancouver, Ecos de mi pueblo.
    Os agradecería si podéis escribirme a mi correo personal para saber si os interesaría.

    Gracias!!

    Publicado por Raquel | 9 agosto, 2013, 1:07
  29. Ahí te escribo Raquel!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 9 agosto, 2013, 1:49
  30. Pablo, this is Eddy. See you 9/20!

    Publicado por Eddy Szyjewicz | 18 agosto, 2013, 2:24
  31. HOLA BUENAS ANTE DE TODO GRACIAS X COMPARTIR VUESTRAS ESPERIENCIAS Y A AYUDAR A LOS VIAJEROS CON TODA LA INFORMACION APORTADA ….YO QUIERO DAR LA VUELTA AL MUNDO EN MI XR 400 TENGO INTENCION DE CRUZAR A NORTEAMERICA DESE RUSIA X EL ESTRECHO DE BERING.QUISIERA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR SOBRE LOS TRANSPORTES MARITIMOS PARA CRUZAR EL ESTRECHO TAMBIEN SOBRE LA DOCUMENTACION NECESARIA… DESDE YA MI AGRACECIMIENTO DE ANTEMANO ,CUALQUIER INFORMACION AL RESPECTO SERA DE MUCHA UTILIDAD GRACIAS UN SALUDO CORDIAL

    Publicado por HORACIO | 29 agosto, 2013, 3:12
  32. Hola Horacio, donde hay puerto hay transporte. Donde hay aeropuerto, también hay transporte por avión para una moto. Documentos? Los de la moto y los tuyos. El resto compañero, vas a tener que averiguarlo en ruta, porque por ahí no pasé. Buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 29 agosto, 2013, 6:23
  33. Hola, mi nombre es Javier y junto a mi mujer Camila viajamos a Cancun el 6 de Octubre, tenemos pensado comprar una furgo para viajar y vivir por 7 meses, recorriendo con calma, parando a trabajar en ONG (somos fisio y terapeuta ocupacional) armando el viaje sobre la marcha y sin mucha planificacion. Solo tenemos los billetes de ida ya que la vuelta la compraremos desde no sabemos que pais..
    Como comprar una furgo en mexico? Donde? pensabamos en una chevy o ford de carga para luego ponerle un colchon…algo barato por si se estropea seguir de otra manera o comprar otra incluso.. No queremos atarnos desde el principio a un viaje ya muy determinado comprando algo por bastante dinero..
    Nos hablaron de ferias los fines de semana en DF, de subir a la frontera y comprarla americana, de no comprarla de ninguna manera ya que es muy peligroso hacerlo…
    Estamos decididos, ya tenemos billetes y ONGs pero nos falta la furgo.. Cualquier ayuda seria fantastica!
    Otro asuntillo…

    Tambien os queria pedir consejo sobre seguridad, preguntando sobre comprar una furgo y viajar por Mexico hasta Panama por 7 meses nos hemos encontrado sorpresas:
    Un compañero de trabajo mejicano de Veracruz me ha dicho que es una locura dormir en furgo ahora mismo, que hay muchos robos y cosas peores, y si encima queremos cruzar a Guatemala que estabamos literalmente locos. Se nego a darme contactos para comprar furgos ya que no se queria sentir responsable de cualquier cosa que nos pasara a mi mujer y a mi. Que ahora mismo hay mucha inseguridad, que nos fueramos en autobus y nos dejemos de tonterias.
    Lo mismo me dijo un emigrante gallego que tiene hotel en Morelia y pasa 6 meses en Mexico 6 meses aqui.
    Las dos personas son de un perfil muy conservador claro esta, y su opinión puede estar muy sesgada. Nosotros tenemos pensado el viaje en furgo hasta Panama con los ojos bien abiertos pero tampoco queremos tomar una decisión equivocada. Que opinas tu?

    Muchas Gracias de antemano y enhorabuena por vuestro gran viaje!

    Un abrazo,
    Javier y Camila

    Publicado por javier | 6 septiembre, 2013, 19:15
  34. Hola Chicos

    Increible el modo de vida que han elegido.

    Somos Ernesto Y Raquel y estamos planeando un mini viaje para ver si entontramos nuestro proyecto y poder hacer un gran viaje 🙂
    Quisiera saber si me puden ayudar en varias dudas que tengo.. o recomondarme si concoen a alguien.

    Estamos en Nicaragua, y queremos llegar a Argentina, el problema es que tenemos ahora mismo un tiempo limite y nos gustaria embarcar nuestro coche en Panama con destino a Ecuador, Peru o Chile, no se pueden recomdnar algun puerto en particular por facilidades etc..
    La otra cuetsion es, si en el caso de que embarquemos a Chile, y quisieramso subir a Peru por la forntera de Arique, la conocen es complicada? Es que en el mapa veo que por esa parte de chile no hay mucho pueblos.. y no se si es posible parar en algun lugar etc.
    muchisimas gracias por todo!
    un fuerte abrazo
    Raquel

    Publicado por raquel | 6 septiembre, 2013, 20:14
  35. Hola Raquel, el país donde tendrán menos problemas para recibir el vehículo sería Chile. Me comentaron de posibles coimas en Ecuador y de Perú no sé nada acerca de la aduana en los puertos. La frontera de Arica no es problemática. Buena suerte!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 7 septiembre, 2013, 2:19
  36. Hola Xavi, no sé nada acerca de los trámites para comprar un vehículo en México, pero no deberías tener problemas. Sí es cierto que son más baratos en Estados Unidos.
    Acerca de la seguridad, todo es relativo. Nosotros estuvimos viajando un año entero por México y no tuvimos ningún problema. Nada de nada. Sobre todo, no escuches a aquellos que no viajan, que solo ven la televisión.
    La única recomendación que te haría es que no viajes de noche.

    Buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 7 septiembre, 2013, 2:22
  37. Hola pareja también yo lo sigo hace un tiempo felicitaciones por todo lo que han hecho.Hace 50 años yo lo intenté ahora a los 70 recién cumplidos estoy decidido y con fecha de partida para mi caravana del puerto de Vigo .hacia Paranagua el 21 de octubre Me gustaría me aconsejaran donde puedo encontrar a alguien que me acompañara y quiera compartir aventura y gastos,en los foros no aparecen desde ya muy agradecido y adelante un abrazo leonardo

    Publicado por Leonardo Jose Litvin | 20 septiembre, 2013, 18:04
  38. Hola Leonardo, a veces l@s compañer@s de viaje se encuentran en ruta! Ya nos cruzamos un par de veces con gente de 70 años que viajan solos, o con un perro. Son unos campeones!
    Un abrazo, y buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 23 septiembre, 2013, 18:02
  39. Estimado webmaster,

    Mi nombre es Carmen Franzosi y me pongo en contacto con usted porque, habiendo encontrado su blog viajeros4x4x4.wordpress.com interesante con contenidos informativos, quería preguntarle si está interesado en la siguiente propuesta.

    Yo le ofrezco de forma gratuita contenidos de calidad, escritos como entradas de blog por escritores expertos (que ya han publicado en web como elmundo y Gulliver) cuya lengua materna es el español, estos articulo están optimizado por los buscadores también y le permitieran de ganar trafico SEO sin pagar.

    A cambio le pido la posibilidad de publicar, insertado en los contenidos, un enlace externo dirigido a la página web de mi cliente.

    De esta manera, usted tiene la posibilidad de actualizar su blog con contenidos totalmente relevantes y útiles, sin tener que dedicar tiempo a la búsqueda y escritura de los textos. Obviamente podrá ver los contenidos antes de la publicación en la página: si está satisfecho los puede publicar, de lo contrario no hay ningún problema.

    Las entradas de blog que le ofrecería varían entre las 300 y las 600 palabras y pueden se el tema que tu necesita, podemos decidir la cuestión del contenido juntos.

    Le agradezco de antemano por la atención prestada y quedo a la espera de su respuesta, en el caso de que esté interesada/o.

    Cordialmente,

    Carmen

    Publicado por Carmen Franzosi | 8 octubre, 2013, 11:59
  40. Hola Carmen,

    lo que me propones va contra mis normas y las normas de la página de La vuelta al mundo en 10 años. Las historias y las entradas compartidas las escribo yo personalmente y son sobre experiencias reales vividas por nosotros, no publicidad gratuita.

    Tampoco acepto intercambio de enlaces: nosotros enlazaremos aquellas páginas cuyo contenido (según nuestra opinión) sea útil para el viajero sin importar si nos enlazan a nosotros. Bienvenidos quienes quieran enlazar nuestra página sin compromisos, porque les gusta.

    Cordialmente.

    Pablo Rey

    Publicado por viajeros4x4x4 | 8 octubre, 2013, 18:41
  41. Hola Pablo y Anna. Les escribo desde Cali-Colombia.
    He leido con mucho interes todo lo que he podido encontrar sobre su viaje, de verdad que es una aventura maravillosa y los felicito por el coraje que han tenido para arrancar, para mantenerse y para completar su periplo. En 1.984 hice el viaje desde Cali hasta el extremo sur, glaciar de San Rafael, en un Suzuki SJ410. Ahora cuento a mis dos hijos adolescentes sobre el viaje y estamos pensando repetirlo, pero esta vez cubriendo todos los paises de America del Sur en un recorrido que estimamos en 40 o 50.000 km. Quiero preguntarles: Consideran Ustedes que es indispesable viajar en un vehiculo 4×4? Estamos preparando una camioneta van FORD Econoline (al estilo de las Sportsmobile de Estados Unidos), pero nos queda la duda si nos veremos muy limitados al viajar en una 4×2. Gracias por sus comentarios

    Publicado por EDUARDO BAENA | 11 octubre, 2013, 22:24
  42. Hola Eduardo,
    qué bueno que vuelvas a la ruta, y con tus hijos. ¡Va a ser una experiencia increíble!
    Mirá, una vez que viajas en una furgo 4×4 ya no vuelves a pensar en tener una furgo 4×2. Sin duda saltar a la ruta, con el vehículo que sea, es algo que hay que hacer. Pero aunque no sea indispensable, un 4×4 puede llevarte siempre un poco más lejos.
    Si me preguntas a mí, si puedes empieza directamente con el 4×4.

    Buena ruta Eduardo!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 12 octubre, 2013, 23:02
  43. Hola Pablo y Anna,
    He visto vuestra página y es increíble. Quisiera preguntaros una duda. Quiero viajar por América durante los próximos años (entre dos y cuatro). Mi idea es llevar mi VW T4 matriculada en España en barco a Chile y empezar el viaje allí. Mi duda es respecto al tema de seguros y de legalidad. El tema del seguro entiendo que no es mayor problema que contratar un seguro que me cubra en los países por los que vaya a viajar, pero me ha surgido la duda de qué pasa cuando se caduque la ITV del vehículo (porque no tengo intención de volver a España a renovarla), ¿será posible seguir asegurándo la furgo para viajar por América? ¿conocéis algún país de Latinamérica en el que pudiera tener problemas por no tener la ITV en vigor? Yo ya he viajado durante un año por Norteamérica con una furgo matriculada en USA y no he tenido ningún problema, pero es que en California (donde yo compré la furgo) no es necesario pasar ITV o similar.

    Un saludo, muchas gracias y a seguir disfrutando del viaje,
    Victor.

    Publicado por volalla | 21 octubre, 2013, 13:21
  44. Hola Victor, no te preocupes, nadie te pregunta por la ITV fuera de tu país de matriculación de la furgo (bueno,en 13 años nadie nos ha preguntado por ella). Ya pasarás la ITV (con multas) cuando vuelvas a España. Respecto al seguro, nadie te pide el papel de la ITV cuando lo sacas, así que no hay problemas…

    Bienvenido al viaje!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 22 octubre, 2013, 18:38
  45. Gracias por la respuesta y la rapidez! He tenido suerte de pillaros cerca de algún McDonalds? jeje.

    Buena info lo de la itv, gracias. Llamé a Mapfre Chile para preguntar sobre el seguro para sudamérica que comentáis en el blog, y la operadora me dijo que no es posible asegurar vehículos que no tengan matrícula chilena. Habrá que insistir un poco o probar en otras compañías, no tiene mucho sentido que no puedas asegurar un coche con matrícula extranjera.

    Un abrazo y gracias de nuevo,
    Victor.

    Publicado por volalla | 22 octubre, 2013, 19:03
  46. Hola Pablo y Ana soy Omar de México y mi esposa Nancy de Argentina y nuestra perrita Kunai ya nos volvimos viajeros así como ustedes, pero ahora a menor escala ya que salimos de México particularmente del estado de San Luis potosí, en un volkswagen escarabajo con remolque (camper) hacia Argentina, ahora escribimos desde Costa Rica y estamos buscando contacto para pasar a Sudamérica, pero nuestro plan original era a Colombia,mas ahora el auto ya no puede mucho en las subidas, asi que estamos buscando por el lado de Uruguay, para no tener que subir mas pendientes dado que en Tegusigalpa, casi se vuela el embrague, y necesitamos ver la posibilidad de como embarcarnos a Uruguay a bajo precio, si ustedes conocen de algo o alguien se los rogamos que nos lo envíen ya que ustedes son los pioneros y gurus de los que andamos en la ruta, ahora vimos el contacto de la sra. Argentina Tea, y le enviamos un correo,pero si tienen alguna información mas o un numero de teléfono se los agradecemos de corazón, si quieren unas fotos nuestras y del auto díganos a donde se las enviamos, los vimos en el programa de Mojoe en México el de Montserrat y Yolanda y ahora andamos aca, les damos un fuerte abrazo, atentamente equipo ONayK. (Omar Nancy Y Kunai).

    Publicado por omar lopez y nancy fernandez | 24 octubre, 2013, 17:24
  47. hola de vuelta somos Omar, Nancy y Kunai me falto comentarles que vamos hacia Panamá, para buscar la manera de pasar esperamos que tengan el teléfono de Tea, salimos hoy de Costa Rica y mañana estaremos entrando a Panamá vamos muy despacio por el remolque así que espero que tengan oportunidad de contestarnos en el trayecto…(le dije a mi esposa que escribirles para esto es como elevar una plegaria a Dios 😉 jajaja…espero que los dioses de la ruta contesten…ya se que los han llamado de todas formas pero de esta manera no…jijiji)…un abrazo y a la ruta. equipo ONayK.

    Publicado por omar lopez y nancy fernandez | 24 octubre, 2013, 17:34
  48. Hola Omar y Ana, ¿¿¿¿¿qué hacen arrastrando una casita rodante con un escarabajo????? Eso también es aventura! Miren, todos los datos que tengo para pasar de Panamá a Colombia van a través de Tea. No tengo su teléfono, pero escríbanle a tea.kalmbach@gmail.com o teakalmbach@hotmail.com que ella responde.

    Directo a Uruguay no conozco nada, pero seguro que hay barcos….

    Abrazo y buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 24 octubre, 2013, 18:45
  49. Hola… chicos, me encanta leerlos!!! estoy por salir también con mi camioneta desde Buenos AIres… tengo una gran duda en cuanto al seguro. EL que tengo me cubre mercosur, pero a partir de ahí no sé cómo es el tema de asegurarla internacionalmente. Me podrían orientar? algo leí de que en cada país se saca un seguro por el tiempo que te vayas a quedar, es así? donde se gestiona? los tengo como blog que me inspira en el mío http://www.regandocaminos.com MUCHA SUERTE Y NOS ESTAMOS LEYENDO!

    Publicado por Adriana | 1 noviembre, 2013, 18:34
  50. muy buenas, mi nombre es camilo, es de gran ayuda este blog. Probablemente ya hayan constestado alguna de mis dudas pero quiero ser mas especifico. soy de montevideo uruguay y quiero viajar en auto hacia argentina, bolibia, peru, ecuador y colombia. Con mi aseguradora tengo el SOAT cubierto para los paises del mercosur, y no hay chance de asegurar desde aca la entrada y el seguro para el resto de los paises. mi pregunta es, que papeles necesito para entrar tranquilamente hacia estos? ya que tampoco va a servir la tarjeta verde para entrar a estos paises. en el caso de poder asegurar en alguna aseguradora local es posible pasar la frontera sin tener seguro previamente? en el caso que se pueda cuales son los costos para peru, ecuador y colombia? muchisimas gracias!

    Publicado por camilo | 2 noviembre, 2013, 8:00
  51. Hola Camilo, Adriana, los únicos papeles que necesitan son el pasaporte y los papeles del vehículo. Y con esos mismos papeles, una vez pasan la frontera, buscan una oficina de seguros local en el siguiente pueblo y te lo aseguran. Ni idea de los precios ahora… Buena ruta.

    Publicado por viajeros4x4x4 | 2 noviembre, 2013, 18:20
  52. bueno a mi no me contestaron pero les comento que estamos varados en Panama, el contacto con la señora tea no anduvo mas, asi que estamos en busca de una forma de pasar, ya vimos que pór Turbo , Colombia no por que es muy peligroso es lo mas barato pero es ruta de las guerrillas y otros del narcotrafico nos han dicho, estamos a la espera de contactarpero vimos que en el directorio hay muchas agencias aduanales que hacen el tramite solo que le cortan a uno la cabeza ya que lo mas barato son dosmil Us dl. (imposible, si es asi mejor hubiera ido en avion…jajaja) saludos al que lea y a el dueño de este blog que no hay mucha respuesta pero es inspirador 😉 ,

    Publicado por omar lopez | 11 noviembre, 2013, 15:46
  53. Omar Zopilote, no jodas, tu respuesta con los mails de Tea está más arriba! Dale, volvé a mirar…

    Publicado por viajeros4x4x4 | 13 noviembre, 2013, 3:35
  54. ok ya lo vi intento de vuelta Gracias, Omar Nancy y Kunai

    Publicado por omar lopez | 15 noviembre, 2013, 17:29
  55. Anna and Pablo… Great to meet you! here is the link.
    http://www.containerhome.info/
    Cheers, John

    Publicado por john | 1 diciembre, 2013, 21:03
  56. Hola Anna y Pablo,

    Muchas gracias por este blog, es una mina de oro de información para los que estamos preparando una ruta. En nuestro caso, pensamos ir desde Bilbao a Sudáfrica en un 4×4. Llevo horas tomando apuntes y «favoriteando» entradas, pero no he logrado encontrar exactamente lo que había venido a buscar: Cuáles son los mejores mapas para llevar por África, tanto en papel como en el ordenador? Vamos a llevar un GPS manual y un GPS «Spot» que se puede conectar al móvil, y esperamos que también se pueda comunicar con el ordenador aunque todavía no lo hemos intentado. Me gustaría saber cuáles son los mejores para bajarse, que estén actualizados y que incluyan rutas de 4X4.

    Es probable que ya lo hayáis explicado por ahí, pero no he podido encontrarlo…

    Aquí está nuestro blog incipiente por si le queréis echar un vistazo: https://www.facebook.com/Afrikatik

    Un saludo

    Teresa

    Publicado por Teresa Madariaga | 31 enero, 2014, 20:56
  57. Hola Teresa, cuando bajamos por África lo hicimos con el mapa general Michelin, que sirve más que nada para tomar direcciones genéricas. O sea, no es lo que están buscando. Acerca del GPS, hemos viajado todos estos años sin un GPS con mapas, así que tampoco por este lado puedo darte una buena respuesta. Eso sí, el año pasado compramos una tableta Samsung y descargamos un app llamado MapsWithMe que por 3 o 4 dólares, te permite descargar todos los mapas del mundo. Y como la tableta tiene GPS, te sirve para saber exactamente donde estás en cada momento y poder planear rutas.
    Espero que os sirva.
    Saludos desde la ruta y buen cruce de África!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 3 febrero, 2014, 20:47
  58. Hola Pablo & Ana !
    Hoy Jueves 2/6/2014 vi a la cucaracha pasar por Fort Lauderdale,Florida USA. En la intersecion de University Drive Y Broward Boulevard.
    En que area van a estar ubicados ?
    Me gustaria conocerles comprar sus libros y compartir con ustedes, jibaro_3000@yahoo.com
    Muchas gracias, Angel

    Publicado por maxkojones | 7 febrero, 2014, 6:32
  59. Hola Maxkojones!, qué buen apodo!

    Estos días estamos en Coconut Grove, pero anoche vinimos a visitar a unos amigos y ahora mismo La Cucaracha está estacionada en la esquina de Coral Ridge Dr. y Lakewiew Dr., en Coral Springs. Si divides el cruce en cuatro, estamos en la esquina sur del lado del mar.
    Estaremos por aquí hasta las 10. Si te aparcas junto a ella y empiezas a tocar la bocina desmesuradamente, te escucharemos. A ver esos kojones! 🙂
    Si no puedes, guardo tu email y te aviso cuando hagamos una charla, probablemente por mayo, cuando volvamos de Barcelona (nos vamos la semana que viene a preparar nuevo libro).
    Abrazo, ¿hasta luego?

    Pablo

    Publicado por viajeros4x4x4 | 7 febrero, 2014, 14:24
  60. Dear Pablo and Anna,
    My girlfriend and I have been traveling for a bit, and we came across your book «Around the World in 10 Years: The Book of Independence» in the Florida Keys – Fred and B.J. Owen lent it to us. I was wondering when your other books will be translated into English.
    It’d be great to meet the two of you on the road.
    Safe travels!
    – Evan

    Publicado por Evan Meulemans | 30 marzo, 2014, 1:40
  61. Hi Evan, we are working (well, our friend who translated The Book of Independence is working) on the translation of the following book, ‘On the Wrong Track’. I’ll keep your email, and will write to you when it’s done! Cheers from Barcelona, a short break from the road….

    Publicado por viajeros4x4x4 | 30 marzo, 2014, 10:52
  62. Hemos dejado una reseña en nuestra web sobre vuestro blog
    http://viajarseguro.org/viajar/formacion/blogs%20de%20viajes.html
    Estaremos patrocinando las Jornadas de Grandes Viajeros que se celebran en Madrid. Será un placer escucharos.
    Cualquier cosa no dudéis en contactar
    Equipo Viajarseguro.org

    Publicado por Viajarseguro | 16 abril, 2014, 17:19
  63. Nos vemos en Madrid amigos de Viajar Seguro!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 16 abril, 2014, 18:01
  64. Hola!
    Estuve trajinando la internet acerca de viajes en kombi, y caí sobre su sitio, que me entretuvo bastante! No leí todo ya que recién me topé con el sitio.

    Bueno, ahora te contacto porque tengo alguna pregunta especifica: estado de rutas. Para que podai juzgar, te presento mi furgo kombi: Es una VolksWagen T3 Caravelle, de las que se hicieron entre 1979 y 1990. La mia es de 1985, tiene enfriamiento de agua, motor atrás. No es la redonda antigua, sino la cuadradita que se hizo solamente en alemania y surafrica. No tiene 4×4, solo tracción atrás. motor 1900cc gasolina.

    Estoy ahora rumbo al norte de Brasil, por la costa. De allí, hay varias opciones. La más fácil, embarcar de Belem a Manaus y seguir Boa Vista-Venezuela. Pero no me gusta lo más fácil. Yo tengo pensado en varias rutas:
    1/ la transamazonica de Belem a Porto Velho para ingresar a Perú.
    2/ ruta Manaus Porto Velho que parece que el trecho ripiado es más corto.
    3/ ruta Boa Vista Georgetown Paramaribo Guyane Francaise (donde voy a ir de cualquier forma aunque sea sin la kombi, para trabajar).

    Sé que hicieron la 1/ y la 3/, no sé por la 2/. Lo que me gustaría saber, es tu opinion sobre la posibilidad o la imposibilidad de intentar esas rutas con el vehiculo que tengo (que no es 4×4). No importa si es dificil o no, solo quiero saber si es posible según ti. Sé que si pregunto a un local, me va a decir que no, porque el nunca a escuchado de alguien haciendolo, y no porque el lo comprobó, por eso me dirijo a ti. Y si tení algun otro comentario sobre estas rutas, alguna cosas que no habíai pensado pero que te hubiera servido, pues, feel free 🙂

    Sé que la pregunta es amplia, y te agradezco por el tiempo que dedicarás, si lo podí, en contestar.

    Un abrazo de un amigo aventurero nacido al otro lado de los piríneos. Y quizás nuestras ruedas se cruzarán por el norte del continente…

    Publicado por tourto | 6 mayo, 2014, 22:35
  65. Hola Xavier, supongo que las tres rutas, con paciencia y en temporada seca, las podrías hacer con un 4×2. Aunque en la TransAmazónica tendrás que ir extremadamente despacio, tipo 15 kilómetros por hora, en promedio.

    1- Hay muchos trozos de tierra con agujeros gigantescos por todos lados. Si tu furgo es muy baja puede tocar los bajos.
    2- No la hicimos
    3- Creo que es toda asfaltada. Solo está sin asfaltar (pero en buen estado) el tramo que va desde Georgetown hasta la frontera con Brasil.

    Buena suerte!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 7 mayo, 2014, 10:35
  66. Super bien, gracias por las informaciones. La furgo es bastante alta. La voy a preparar por si acaso con placas probablemente y protecciones. La 3, toda asfaltada! Que buena sorpresa, fácil 🙂
    Gracias,

    Publicado por Tourto | 11 mayo, 2014, 23:07
  67. Hola amig@s! Me gustaría realizaros una entrevista/conexión para un programa de viajes y aventura de esRadio. Enviarme un privado y os lo cuento un poco más detallado…

    Muchas gracias por adelantado!!

    Publicado por IOKIN | 27 mayo, 2014, 13:45
  68. Ya te envié un mensaje Iokin. Saludos desde Georgia, camino de los Apalaches!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 27 mayo, 2014, 16:27
  69. Hola Pablo y Anna , soy Gaston los escuche en una nota que les hizo CHE TOBA , en facebook y quisiera conseguir sus libros , estaré en Buenos Aires en el mes de Julio y me gustaría saber donde acercarme para tenerlos . Gracias y que sigan rodando por el mundo ..

    Publicado por gaston | 5 junio, 2014, 20:01
  70. Hola Gastón, te acabo de enviar un mensaje a tu email. Que disfrutes los libros y que te inspiren para llegar tan lejos como quieras. Abrazo desde la ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 5 junio, 2014, 23:11
  71. Saludos Pablo y Ana!
    Mi nombre es Pablo Bertin, de Chile, y estoy cada día mas seguro que recorrer America de extremo a extremo es lo que quiero hacer. Vi tu entrevista que hizo el Che toba, y me llego lo que dijiste: Que estoy cagado!,Si no hago este viaje me arrepentire el resto de mi vida, asi que todas mis energías están enfocadas en hacerlo.
    Quisiera preguntarte si has podido actualizar el articulo de la cucaracha, donde comentabas que ibas a enseñar el sistema para calentar agua para la ducha. Lo otro, he dado vuelta su blog y no es podido encontrar un menu para seguir el orden numerico de las publicaciones. Aparecen saltadas, 216 -188 -213. Hay alguna seccion donde pueda seguir el orden de las historias?
    Desde ya muchas gracias, saludos-1

    Publicado por Pablo Bertin | 13 julio, 2014, 7:01
  72. Hola Pablo, una de las tantas cosas pendientes es hacer la historia sobre la ducha en la furgo y empezar a hablar del equipo que llevamos. Con suerte a fin de año reharé la web, con secciones más claras.
    Una de las curiosidades de la web de La Vuelta al Mundo en 10 Años es que no es un diario de viajes, por lo que el orden cronológico es relativo.
    Sigue buceando, hay 7 años de datos en la web
    Abrazo desde el norte.

    Publicado por viajeros4x4x4 | 13 julio, 2014, 16:32
  73. Hola Pablo y Anna,
    Somos una familia d Barcelona, planeamos viajar en autocaravana por México. Un couchsurfer nos comentó que era mucho más económico y fiable comprarla de segunda mano en San Diego. Conocéis a alguien que lo haya hecho? He buscado en el blog y no he encontrado ninguna entrada específica del presupuesto… Estamos algo perdidos, seguramente y tristemente, va a ser el dinero el que nos haga ponerle fin a nuestro viaje…
    Felicidades por vuestras vidas!!

    Publicado por Eva | 17 julio, 2014, 15:01
  74. Pabo / Ana !
    Pueden chequear en http://www.craiglist.org buscas el Estdo o Ciudad y escribe lo que buscas ! Si hacen algun trato haganlo de persona a persona ya que hijos de puta estan en todos lados ! Saludos a todos y mucha suerte. Desde Puerto Rico !!!

    Publicado por maxkojones | 19 julio, 2014, 19:16
  75. Gracias MaxKojones. Eva, haganle caso a Max.

    Publicado por viajeros4x4x4 | 25 julio, 2014, 2:32
  76. Hola Pablo y Ana!
    Os querría proponer que probéis nuestro servicio Copiapop.es-que es una plataforma en la cual se pueden guardar y compartir unas colecciones de todo tipo de archivos sin limitación alguna. He pensado que os podría proponer que la miraseis, a ver si os podría servir de ayuda.

    Copiapop.es es un espacio gratuito donde podríais crear colecciones de fotos, videos, apuntes, inspiraciones, todo que os hiciera falta, de una manera simple e ilimitada, teniendo siempre un acceso libre a este material y pudiendo compartirlo facilmente con otras personas. Creo que podría ser una herramienta super funcional para vosotros y podría ayudarlos en la gestión de todo el contenido que vais preparando para el blog.

    Me encantaría que echarais un vistazo y comprobareis si os gusta nuestro servicio. Podeis crear una colección alli sin registraros-estará guardada durante 30 días. Para mantenerla allí para siempre os tendreis que registrar-lo cual espero que queráis hacer viendo lo agradable y funcional que es nuestra plataforma. Si os gusta, os agradeceré que sigais nuestro Fan Page en Facebook: copiapop. Si tenéis algún comentario o os gustaría que corrigieramos algo, estaríamos encantados que nos lo comunicaseis: office@copiapop.es.
    Un saludo,

    Salma

    Publicado por Salma Acero | 8 agosto, 2014, 14:58
  77. Gracias, Salma. Le echaremos un vistazo.

    Publicado por Anna C. | 9 agosto, 2014, 19:50
  78. Saludos, admirada de tan hermoso espiritu aventurero, agradezco toda la informacion posible que me puedas sumistrar, ya que mi pareja y yo pensamos hacer un recorrido terrestre desde Orlando, Florida hasta Colombia, pasando por mexico hasta panama, agradezco infinitamente si puedes darme todo el conocimiento que tengas de el mismo a mi correo.
    un fuerte abrazo!!!

    Publicado por claudia touchié | 18 agosto, 2014, 6:25
  79. Claudia, todo lo que sabemos está en la página web. Y está organizado. Tómate tu tiempo para ir investigando, aquí dentro hay mucha información.
    Saludos

    Publicado por viajeros4x4x4 | 18 agosto, 2014, 14:39
  80. Muy agradecida, me he informado mucho atravez de este blog, ya tenemos mucho adelantado, gracias, éxitos
    en sus siguientes rutas!

    Publicado por claudia touchié | 18 agosto, 2014, 22:47
  81. ocupo pasar caballos de panamá a Colombia en barco alguien tiene info. ?
    Gracias !
    Miguel

    Publicado por Miguel lago | 27 agosto, 2014, 19:38
  82. Hola Pablo y Anna, Felicidades por vuestro blog es de mucha ayuda e inspircaion.Mi nombre es Arantxa y soy de Madrid. Mi novio y yo estamos organizando un viaje para recorrer sudamerica en autocaravana y estamos encontrando muca infromacion util aqui .Tenemos una duda que no he conseguido encontrar y queria saber si me podiais ayudar. Queremos mandar nuestra autocarvana a sudamerica pero la duda que nos surge y que no conseguimos encontrar es si podriamos hacer el seguro para la autocarvana en los paieses de sudamerica estando matriculada en espana, y si habria que hacerlo en cada pais que crucemos.

    Muchas Gracias
    Buen Viaje

    Arantxa

    Publicado por Arantxa Morcillo | 1 septiembre, 2014, 12:21
  83. Sí Arantxa, el seguro se toma en cada país de Sudamérica por el que viajen o al que estén entrando, apenas cruzada la frontera. No creo que existan seguros que puedas sacar en España para usar en Latinoamérica.
    Buenos viajes!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 2 septiembre, 2014, 16:11
  84. We want to go by car from Costa Rica to Nicaragua, what are the requisites? We have US passports, car is registered in Costa Rica. Anyone knows?

    Publicado por Hugo | 6 septiembre, 2014, 22:12
  85. Hola Pablo y Anna . Felicitaciones por tener ese gran espiritu viajero y por supuesto el especial positivismo que poseen tambien es importante, te comunico que mi esposa y mi persona tenemos planeado un viaje por sudamerica el proximo año ,la maquina que tengo para este viaje es un Datsun 120 y coupe del año 1975 . nuestro recorrido serà Guayaquil , LIma , Arica Santiago ,Puerto Montt ,Osorno ,Patagonia Argentina ,Perito Moreno , Buenos Aires el regreso sera recorriendo gran parte de Argentina Bolivia Lago Titicaca Puno Cuzco Ayacucho, Huancayo , Lima ,guayaquil tenemos calculado 4 meses, tenemos un buen estado de salud ambos tenemos 72 años ambos conducimos nuestros nombres son Jaime yToyita

    Publicado por Jaime Martinez Onaga | 20 septiembre, 2014, 0:38
  86. Hola pablo y Anna,
    Hace un tiempo os escribimos pues teniamos el plan de viajar por el mundo en una autocaravana… La cosa no salio bien. Nos vendieron una autocaravana americana que al parecer es totalmente ilegal en mexico blablabla alli esta la autocaravana despues de un mes de disfrutarla y dos de sufrir luchas burocraticas que ya hemos dado por perdidas . No nos rendimos y ahora queremos comprar una en uno de nuestros paises de origen < eapanya o dinamarca pero surge otro problema… la idea es seguir adelante , no regresar cada anyo a aespanya o dinamarca a pasar la itv.. o cada dos anyos…lo mismo da… Sabeis com podemos hacer para viajar sin mas con la autocaravana y llegar a dnde lleguemos sin tener que ir regresando a cada rato ( imposible en tema gasto esa idea!!).
    Llego el momento de nuestras vidas que ya no tenemos que trabajar mas y ahora resulta que no podemos hacer el suenyo de toda una vida y vivir asta el final sobre ruedas ,sin horarios, sin limites, sin prisa… No se nos da muy bien encontrar este tipo de infrmacion por eso pensamos en vosotros… tal vez sepais donde buscar, a quien preguntar….

    un saludo y un abrazo e dos seguidores de su blog

    Nahana y Quique

    Publicado por Nahana | 11 octubre, 2014, 22:20
  87. Hola Nahana y Quique, no se preocupen por la ITV, ya la volverán a pasar cuando vuelvan y en ese momento harán los trámites que tengan que hacer. Nosotros llevamos 14 años sin pasar la ITV, y el día que volvamos ya haremos lo que haya que hacer… O sea…
    Adelante, y buenas rutas!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 15 octubre, 2014, 4:31
  88. Hola Pablo y Anna,
    Me supongo que después de años es difícil que nos recordéis ,nosotros si tenemos un grato recuerdo de vosotros en alaska (somos la familia cuando hicisteis la foto en Valdez del oso en Alaska) Pilar ,Jesus ,Roberto e Irene queríamos saber cuando estaréis por aquí España y cuando daréis otra charla , nos encantaría poder asistir , los libros una pasada , aunque de de los cuatro tenemos especial cariño al que nos disteis el día de la foto del oso

    un saludo

    Jesus y Pilar

    Publicado por carsxjesus izquierdo | 17 octubre, 2014, 19:34
  89. Hola Jesús, claro que nos acordamos de vosotros y nuestro encuentro en Alaska, junto a un río. Ahora estamos en California y no tenemos planes de volver por allí hasta el año que viene. Charlas seguro que habrán, es parte del trabajo que nos mantiene en la ruta, así que os avisaremos cuando estemos nuevamente por Madrid.
    De momento podéis ver la que acabo de colgar hace unos días en este enlace: https://viajeros4x4x4.wordpress.com/2014/10/17/272-presentacion-de-la-vuelta-al-mundo-en-10-anos-en-madrid/

    Abrazo desde la ruta para la familia, seguimos en contacto Jesús.

    Pablo

    Publicado por viajeros4x4x4 | 20 octubre, 2014, 16:35
  90. Muchas gracias por favor no te olvides cuando pases por aquí avisar
    un abrazo y muchas suerte
    jesus y pilar

    Publicado por carsx | 20 octubre, 2014, 20:47
  91. Hola Pablo y Anna! Un placer haber encontrado vuestra web y haberos conocido! Me llamo Verónica y soy Argentina con adopción catalana, apasionada de los viajes y ya con la decisión en firme de tomarme una excedencia de mi trabajo (en una oficina sin luz, me muero cada día!). Así que me estoy informando, absorbiendo información de los grandes viajes para empezar un mini proyecto (con previsión a ampliarse) de un viaje de almenos 6 meses por Sudamérica y Antártida. Es por ello que me gustaría suscribirme a las nuevas entradas de vuestra web, y no sé si es que no encuentro dónde pinchar o ya estoy con la cabeza en nosedonde. Le doy al «suscribir» y me redirige a la cuenta Twitter 😦 También me han servido de excusa estas líneas para acercarme un poquito más a vosotros y expresaros mi admiración. Un saludo y muchas gracias por la información compartida 🙂

    Publicado por veritogie | 15 noviembre, 2014, 20:20
  92. Hola Vero,

    Si te quieres suscribir a la página, verás que en la parte de arriba hay una franja negra, del lado izquierdo dice +FOLLOW (o +seguir). Creo que esa será la mejor manera de que nos sigas desde fuera de Twitter…

    Bienvenida al mundo de los viajes!! Esperamos que te sirvan los datos para tu viaje!!

    2 abrazos desde la ruta!

    Publicado por anna c. | 17 noviembre, 2014, 6:20
  93. hola aquií les presento mi alojamiento en Bayamo,Cuba.Me gustaría mucho todos lo conocieran y puedan recibir mis servicios.
    Casa Hostal Bayamo, Bayamo,Cuba.
    Es una moderna casa situada en el centro geográfico de la ciudad de Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana. El hostal está muy cerca de todos los atractivos necesarios para los huéspedes que nos visitan, tanto culturales, históricos, sociales y económicos.
    A pocos metros del Paseo Bayamés y a cinco minutos de la estación de autobus Viazúl, la casa está compuesta por tres habitaciones independientes, climatizadas, con aire acondicionado, ventilador, sistema de audio, colchones nuevos y tres baños totalmente privados con abundante agua fria y caliente las 24 horas.
    También podrá disponer de otras áreas de la instalación, como: terrazas decoradas con plantas ornamentales, un balcón con vista a la avenida Amado Estevez, un pequeño bar en el que podrá adquirir bebidas cubanas: cervezas nacionales, vinos blancos y tintos así como un delicioso Mojito, trago tradicional en la coctelería cubana, un moderno jacuzzi para burlar las altas temperaturas del caribe y un área para tomar sol con sillones muy cómodos.
    Ofertamos además Servicios Gastronómicos: desayunos, almuerzos y comida elaboradas gracias a las recetas heredadas de nuestras madres y con la autenticidad del buen sazón de nuestro chef, estamos especializados en la coción y preparación de platos derivados de mariscos tales como camarones y pescados recomendando como los más esquicítos y principales.
    Tendrán nuestros clientes otros servicios entre los que se encuentran lavandería, el parquéo de autos, así como la posibilidad de escoger entre las excursiones que promocionamos a través de la Empresa ECOTUR y que brindamos, eligiendo el destino de Naturaleza como uno de los principales en nuestro país.
    Desde Bayamo podrás visitar facilmente los Parques Nacionales: Turquíno y Desembarco del Granma, así como la Comandancia de la Plata, construida por los integrantes del Ejercito Rebelde en 1958 y compuesta por 16 instalaciones.
    En Casa Hostal Bayamo usted podrá satisfacer sus necesidades, inquietudes y deseos de orientación pués nuestro pequeño equipo siempre estará pensando en hacerle sentir una estancia placentera e inolvidable.
    Podrá visitarnos en: http://www.hostalbayamo.com y reservarnos desde: hostalbayamoreservas@yahoo.es

    Publicado por hostalbayamo | 5 diciembre, 2014, 3:06
  94. Hola chicos, mi nombre es Guillermo y les escribo desde New Orleans. Tuve el agrado de presenciar la presentacion que direron hoy, 22 de Enero, en el Healing Center. Me hubiese gustado saludarlos en persona al final de la charla, pero lamentablemente tenia un compromiso y me tuve que ir medio a las corridas. No se cuanto tiempo tienen planeado quedarse por estos lados, pero si van a andar por aca unos dias mas y tienen tiempo y/o ganas, desde ya me encantaria conocerlos y tal vez llevarlos a recorrer la ciudad y sus alrededores (plantaciones, pantanos, musica, etc), invitarlos a tomar un cafe con beignets o quizas a comer a casa.

    De todo corazon los felicito por la increible proeza que viven dia a dia y les deseo lo mejor.

    Saludos,

    Guillermo

    Publicado por Guillermo | 23 enero, 2015, 4:52
  95. Hola Chicos! que agrado encontrarme con su historia! sin duda son una motivación para muchos.. Soy Valentina, de Chile y quería pedirles un consejo… hace varios años que con mi pareja tenemos el sueño de recorrer sudamérica y hace un poco más de un año nos llegó una pequeña sorpresita que nos tiene locos de amor, por lo que decidimos concretar esta aventura este año pero ahora sobre ruedas!.. actualmente tenemos un jeep suzuky 4×4 pequeño… una opción es comprar un carro para acoplarlo al jeep (de esos que se arman como casa) o la otra es venderlo y adquirir un furgón ya acondicionado como camper (mercedez, peugeot, iveco, etc..), qué nos recomiendan según su experiencia, en cuanto a facilidad para moverse, seguridad y economía? contemplando que nos queremos tomar aprox un año… desde ya les doy las gracias!
    Un abrazo desde Chiloé
    Valentina

    Publicado por valentina | 23 enero, 2015, 15:27
  96. Hola Valentina! Sin duda lo mejor es que vendan el Jeep y se compren un furgon, preferentemente 4×4. Adelante y buena ruta, nos vemos en el camino!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 23 enero, 2015, 17:34
  97. Hola Guillermo, nos encantaría ir a las plantaciones, pero la entrada es bastante cara. Por eso preferimos escuchar música! A no ser que nos quieras invitar… sería un buen plan. Todavía estaremos por aquí hasta después del Mardi Gras, queda un mes!
    Saludos desde Marigny!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 23 enero, 2015, 17:38
  98. Hola viajeros, que tal estais? bueno quisiéramos hacernos la ruta austral tan conocida por todos los viajeros en una furgoneta camper no 4×4, el tema es que somos del país vasco y estábamos pensando en si pasar el vehiculo por si acaso el viaje continua mas alla, o alquilar vehiculo una vez llegados al inicio de la ruta, que me aconsejáis? un saludo muy grande, chao chao

    Publicado por David y Monica | 24 enero, 2015, 21:33
  99. Alquilar? Es perder dinero. Si vais a viajar, lo mejor es comprar el vehículo allí y luego venderlo después de 6 meses de viaje… Llevar uno de España? El envío es muy caro…

    Buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 26 enero, 2015, 21:54
  100. Tan importante para realizar un viaje de este tipo es tener un vehiculo 4×4? Tiene reductora o solo traccion a las 4 ruedas? Sin el a que zonas no hubierais podido acceder. Un saludo.

    Publicado por Eduardo | 5 febrero, 2015, 11:46
  101. Mucha gente viaja muy feliz con un coche normal o una furgo 4×2. Todo depende de cuán lejos quieras llegar, y no me refiero a lejos como distancia (hay asfalto por todos lados), sino como a lugares donde no suele llegar el turismo, como desiertos, montañas, zonas desoladas… Al final, depende del viaje que cada uno quiera hacer.
    Para nosotros lo ideal es un vehículo (furgoneta) con reductora y llantas de aro 16.
    Buena ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 6 febrero, 2015, 17:27
  102. Hi guys
    If you’re passing by 631 Spain St, please pop in for a drink. My wife and I are fellow extreme travelers – I’ve been to 108 countries and walked from New York to Los Angeles – and we’d love to meet you.

    Publicado por Phil | 9 febrero, 2015, 18:44
  103. 108 countries? Not bad! We’ll go for that drink Phil. 🙂

    Publicado por viajeros4x4x4 | 10 febrero, 2015, 15:33
  104. Hola Chicos! Buenisimas sus aventuras! Les cuento, yo andube unos cuatro años viajando por latinoamerica y los ultims dos en Kombi VW. Las vueltas de la vida me llevaron a Alemania y me voy a tener que quedar aca algunos años pero no pienso desaprovechar la oportunidad para seguir viajando por el mundo. Me dedico a la Permacultura y la construccion natural y estoy buscando un vehiculo estilo la kombi: que lo pueda arreglar con mis propias manos, que no consuma demasiado, y que no sean muy caras las tasas que hay que pagar por la contaminacion, etc.
    Mas que nada para moverme por Europa que no son distancias tan largas, y para poder dormir en el y a veces cargar algunos materiales.
    Que tal la cucaracha con el tema repuestos, son dificiles de conseguir aca, o muy caros?
    Tiene computadora o la puede arreglar unos con las propias manos?
    Muchas gracias y muy buena ruta!
    Pablo
    pd. y si andan por alemania nos juntamos para unas birras nomas

    Publicado por pablowarhole | 16 febrero, 2015, 21:11
  105. Hola Pablo, la computadora la desconectamos hace un par de años sin problemas. Hay que tener en cuenta que la furgo es del 91, por lo que no trae conexiones complicadas. Los repuestos se consiguen en Europa. Supongo. Hace años que no viajamos por allá ni pasamos la ITV…

    Saludos desde la ruta!

    Publicado por viajeros4x4x4 | 17 febrero, 2015, 15:16

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

SIGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @viajeros4x4x4

Si una fotografía vale por mil palabras, un libro vale por mil fotografías.

EMPRESAS QUE COLABORAN CON LA VUELTA AL MUNDO EN 10 AÑOS

Mapa de La vuelta al mundo en 10 años

Mapa de La Vuelta al Mundo en 10 Años

De dónde llegan los amigos

– – – – – – – – – – –

Biblioteca de viajes

Publicidad

A %d blogueros les gusta esto: